Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

¿Qué es el conocimiento? El conocimiento es más que información. El conocimiento es una mezcla fluida de habilidades, conocimientos técnicos, apreciaciones de valor, reconocimientos y experiencias. De esta manera diferenciamos lo importante de lo trivial. Esto permite que nos volvamos capaces de decidir y actuar. El conocimiento está por tanto estrechamente relacionado con el estar capacitado, adonde se muestra el “saber cómo“. La formación y aplicación del conocimiento se completan primordialmente con trabajo intelectual. El conocimiento de una organización no está contenido solamente en sus documentos y memorias, sino sobre todo también en sus cabezas, cultura empresarial, normas y procesos de rendimiento. En el centro de la administración de conocimiento están por tanto los y las colaboradoras de una organización como portadora, mediadora y usuaria de conocimiento. Todos los procesos e instrumentos de la gestión de conocimiento están orientados en este sentido. El conocimiento también se presenta en forma documentada (conocimiento explícito), como también en forma no documentada y a menudo inconsciente (conocimiento implícito). En la gestión de conocimiento se refiere tanto a la documentación y sistematización de conocimiento como al intercambio oral. El conocimiento es el único bien que se multiplica cuando se comparte. Visión sobre los factores de éxito y pasos de desarrollo En el punto central de la gestión de conocimiento está el ser humano. Cada uno de nosotros las necesita conocimiento para poder dominar las tareas propias a realizar,

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw