Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

El 56% de los funcionarios asignan un valor medio a la relevancia de la información, el 58% asignan un valor alto a la calidad de la información, el 38% asignan un valor medio a la riqueza de la información, el 56% asignan un valor alto a la temporalidad de la información, el 46% asignan un valor medio a la cantidad de la información, el 60% asignan un valor bajo a la accesibilidad de la información y el 48% asignan un valor bajo al valor simbólico de la información. Estos datos nos muestran la diversidad de opinión en cuanto al valor de la información por parte de los funcionarios, siendo las más significativas la calidad de la información y la temporalidad de la información. 8. SISTEMA DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Gráfica N o 12.4.- ¿Cuáles de los siguientes procesos, se realizan en la gestión de la información en YPFB PETROANDINA S.A.M.? Procesos Si (en blanco) Recuperación 20% 80% Aceptación 36% 64% Recogida 38% 62% Análisis 64% 36% Almacenamiento 64% 36% Comunicación 66% 34% Utilización 66% 34% Total general 100% 100% Fuente: Encuesta organizacional (pregunta 15), Agosto 2015. 0% 20% 40% 60% 80% Recuperación Aceptación Recogida Análisis Almacenamiento Comunicación Utilización 20% 36% 38% 64% 64% 66% 66%

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw