Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
indican que se aplica la diseminación, transmisión y compartición del conocimiento, el 72% revelan que si se aplica la utilización del conocimiento, el 30% indican que se aplica la medición del valor del conocimiento y el 28% señalan que se aplica la innovación. Estos datos indican que las etapas más aplicadas por los funcionarios son la creación y captura del conocimiento, la clasificación y captura del conocimiento e información y la utilización del conocimiento, los otros procesos no tienen un nivel de aplicabilidad muy significativo dado que su aplicación está por debajo del 50%. 5. MODELOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO DESARROLLADOS EN EMPRESAS PETROLERAS Gráfica N o 1O.3.- ¿Bajo qué patrones considera que se gestiona el conocimiento en otras empresas petroleras? Patrones de la GC Petrolera No 1 Petrolera No 2 Petrolera No 3 Almacenamiento 25% 30% 15% Tecnológico 15% 10% 25% Sociocultural 5% 5% 10% NS/NR 55% 55% 55% Total general 100% 100% 100% Fuente: Entrevista a proveedores (P5), agosto 2015. Menos de la mitad de los proveedores, es decir el 45% indican conocer bajo que patrones se gestiona el conocimiento en otras empresas petroleras, entre los cuales el 25% de los proveedores señalan que en la Petrolera N o 1 el patrón más utilizado es el de 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% Petrolera No 1 Petrolera No 2 Petrolera No 3 25% 30% 15% 15% 10% 25% 5% 5% 10% 55% 55% 55% Almacenamiento Tecnológico Sociocultural NS/NR
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw