Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
4. ETAPAS DEL PROCESO DE LA GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO Al respecto, se observó que el Sistema Integrado Arquetipo cumple con cinco de las seis etapas del proceso de la gestión del conocimiento, ya que empieza con la creación y captura del conocimiento cuando se ingresan nuevos datos, ese conocimiento e información quedan clasificados y capturados, los mismos que son transmitidos y utilizados por los funcionarios y evaluados por los niveles superiores; la innovación todavía no es una etapa aplicada en Arquetipo debido a que es un sistema con todo establecido y nada para innovar. Gráfico N o 9.12.- De las siguientes etapas del proceso de la gestión del conocimiento, ¿cuáles se aplican en YPFB PETROANDINA S.A.M.? P6.1 P6.2 P6.3 P6.4 P6.5 P6.6 No 46% 48% 54% 28% 70% 72% Si 54% 52% 46% 72% 30% 28% Total general 100% 100% 100% 100% 100% 100% P6.1 Creación y captura del conocimiento P6.2 Clasificación y captura del conocimiento e información P6.3 Diseminación, transmisión y compartición del conocimiento P6.4 Utilización del conocimiento P6.5 Medición del valor del conocimiento P6.6 Innovación Fuente: Encuesta organizacional (P6), agosto 2015. Al respecto de las etapas del proceso de la gestión del conocimiento el 54% de los funcionarios indican que se aplica la creación y captura del conocimiento, el 52% señalan que se aplica la clasificación y captura del conocimiento e información, el 46% 0% 20% 40% 60% 80% P6.1 P6.2 P6.3 P6.4 P6.5 P6.6 46% 48% 54% 28% 70% 72% 54% 52% 46% 72% 30% 28% No Si
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw