Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

8. ¿A qué nivel fluye mejor la comunicación entre YPFB PETROANDINA S.A.M. y su empresa? (Puede seleccionar ambas opciones) Interpersonal (comunicación oral, escrita y no verbal). Organizacional (redes formales, rumores, comunicación electrónica). 9. ¿En qué nivel las siguientes barreras, dificultan la comunicación entre YPFB PETROANDINA S.A.M. y su empresa? (Marque el nivel para cada una). Nivel Objetivos Muy Bajo Bajo Medio Alto Muy Alto Filtrado Percepción selectiva Sobrecarga de información Emociones Lenguaje Diferencia de género * Filtrado: manipulación intencionada que hace el emisor de la información. *Percepción selectiva: cuando los receptores ven y escuchan selectivamente de acuerdo a sus necesidades. INFORMACIÓN Y TOMA DE DECISIONES 10. ¿Está usted de acuerdo con la forma y enfoque actual con que se gestionan los datos e información en YPFB PETROANDINA S.A.M.? (Marque solo una opción). Desacuerdo Poco de acuerdo Medianamente de acuerdo Muy de acuerdo Bastante de acuerdo 11. ¿Cuenta Usted con suficiente información al momento de negociar con YPFB PETROANDINA S.A.M.? Si No 12. ¿Durante una negociación entre su empresa y YPFB PETROANDINA S.A.M., cuáles de los siguientes procesos de información, considera que se realizan? (Puede seleccionar más de una opción). Procesos de información Recogida de la información Comunicación de la información Análisis de la información Aceptación de la información Almacenamiento de la información Recuperación de la información Utilización de la información 13. ¿ Quién toma la decisión de compras o servicios en YPFB PETROANDINA S.A.M.? ................................................................................................................................................................... Muchas gracias por su tiempo…. Fuente: Elaboración propia, junio 2015.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw