Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

ANEXO 16: MODELO DE ENTREVISTA A PROVEEDORES DIRIGIDA A TODOS LOS PROVEEDORES DE YPFB PETROANDINA S.A.M. Objetivo: Identificar los elementos que contribuyen u obstaculizan con los procedimientos de las operaciones técnicas y administrativas en YPFB PETROANDINA S.A.M. Empresa: Rubro: Antigüedad trabajando con YPFB PETROANDINA S.A.M.: GESTION DEL CONOCIMIENTO 1. ¿Qué tipo de conocimiento se requiere en el relacionamiento con YPFB PETROANDINA S.A.M. y su empresa? (Puede marcar más de una opción). Explícito (figura por escrito. Ej.: libros, documentos, manuales, presentaciones, etc.) Tácito (reside en las personas. Ej.: habilidades, know-how, experiencias, creencias, etc.) 2. ¿Escuchó alguna vez el término Gestión del Conocimiento del inglés Knowledge Management? Si No 3. Si la g estión del conocimiento es el proceso de identificar, seleccionar, almacenar, transferir y utilizar el conocimiento y la información. ¿En qué nivel percibe que YPFB PETROANDINA S.A.M. realiza dicho proceso? (Marque solo una opción). Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto MODELOS DE GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO 4. ¿Conoce usted sobre otras empresas petroleras que actualmente cuentan con una gestión del conocimiento? Si No ¿Cuáles? .......................................................................................................................................................... 5. ¿Bajo qué patrones considera que se gestiona el conocimiento en otras empresas petroleras? Patrón Empresa Almacenamiento Sociocultural Tecnológico Petrolera N o 1 Petrolera N o 2 No Sabe No Responde COMUNICACIÓN 6. ¿Cuál es el nivel de fluidez en la comunicación entre YPFB PETROANDINA S.A.M. y su empresa? (Marque solo una opción). Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto 7. ¿En la relación que tiene con YPFB PETROANDINA S.A.M. en qué dirección considera que fluye la comunicación? (Marque solo una opción). Comunicación hacia abajo Comunicación hacia arriba Comunicación lateral

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw