Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
6. De las siguientes etapas del proceso de la gestión del conocimiento, ¿cuáles se aplican en YPFB PETROANDINA S.A.M.? Etapas del proceso de gestión del conocimiento Si No Creación y captura del conocimiento Clasificación y almacenamiento del conocimiento e información Diseminación, transmisión y compartición del conocimiento Utilización del conocimiento Medición del valor del conocimiento Innovación MODELOS DE GESTION DEL CONOCIMIENTO 7. ¿Cuál es la tipología de modelo o patrón relacionado a la gestión del conocimiento que sigue YPFB PETROANDINA S.A.M.? (Marque solo una opción). Almacenamiento (desarrollo de estrategias y técnicas para almacenar el conocimiento). Sociocultural (desarrollo de una cultura organizacional adecuada). Tecnológico (uso de sistemas y herramientas tecnológicas). 8. ¿Conoce Usted bajo qué patrones se gestiona el conocimiento en otras empresas petroleras? Patrón Empresa Almacenamiento Sociocultural Tecnológico Petrolera N o 1 Petrolera N o 2 Petrolera N o 3 COMUNICACIÓN 9. ¿Cuál es el nivel de fluidez en la comunicación dentro de YPFB PETROANDINA S.A.M.? (Marque solo una opción). Muy bajo Bajo Medio Alto Muy alto 10. ¿En qué dirección fluye la comunicación en YPFB PETROANDINA S.A.M.? Comunicación hacia abajo Comunicación hacia arriba Comunicación lateral 11. ¿A qué nivel fluye mejor la comunicación en YPFB PETROANDINA S.A.M.? Interpersonal (comunicación oral, escrita y no verbal). Organizacional (redes formales, rumores, comunicación electrónica). 12. ¿En qué nivel las siguientes barreras retardan o distorsionan la comunicación en YPFB PETROANDINA S.A.M.? (Marque el nivel para cada una). Nivel Objetivos Muy Bajo Bajo Medio Alto Muy Alto Filtrado Percepción selectiva Sobrecarga de información Emociones Lenguaje Diferencia de género * Filtrado: manipulación intencionada que hace el emisor de la información. *Percepción selectiva: cuando los receptores ven y escuchan selectivamente de acuerdo a sus necesidades.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw