Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

92  Se creará una red de información dentro de la plataforma tecnológica, a la cual podrán ingresar los funcionarios mediante un código de acceso y se compartirá información relevante y en tiempo real, con el objetivo de reducir el tiempo perdido en la consecución de la información para la realización de las actividades y procesos diarios. Los encargados de cada área serán los responsables de la información compartida. Se compartirá información de:  Presupuesto (saldos presupuestarios, certificaciones presupuestarias emitidas).  Logística (cronograma de actividades, procesos en curso).  Proyectos (tipo de proyecto, estado del proyecto, cronograma de realización de los proyectos).  Solicitudes de servicios y compras (solicitudes recibidas, en proceso y emitidas).  Pagos (pagos realizados a los proveedores).  Desarrollar talleres informativos sobre el uso, beneficio y características de las herramientas tecnológicas. Ver anexo 25, Ficha de taller de herramientas tecnológicas.  Se creará una biblioteca virtual dentro de la plataforma tecnológica, la cual tenga acceso a manuales, políticas, procesos, catálogos, reglamentos, disposiciones, leyes, procedimientos entre otros, que estén vinculados con YPFB PETROANDINA S.A.M. para consulta de todos los funcionarios. Los encargados de cada área serán los responsables de proporcionar la información necesaria, la cual deberá ser actualizada y ampliada por todos los miembros de la empresa. Ver anexo 26, Diseño de biblioteca virtual.  Se creará redes de trabajo interactivas dentro de la plataforma tecnológica ya sea voluntariamente o por solicitud de los encargados de área con la finalidad de que personas de diferentes áreas e incluso en distintos lugares geográficamente

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw