Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
89 reemplazo. Una vez identificados los funcionarios, se diseñará el plan de transferencia del conocimiento, para lo cual se deberá: - Verificar la existencia de registros de procedimientos, instructivos o prácticas para el desempeño de las funciones. - Identificar candidatos para asumir las funciones y actividades que quedarán disponibles. - Definir necesidades de transferencia de conocimiento. - Definir necesidades de entrenamiento. Creación de principios relacionados con la gestión del conocimiento y la tecnología. Ver anexo 21, Principios de la Gestión del Conocimiento. Se deberá realizar un programa de sensibilización dirigida a un cambio de cultura que permita una actitud abierta hacia el conocimiento por parte de todos los funcionarios. Ver anexo 22, Ficha de programa de sensibilización. Gráfico No 13.1.- Objetivos del programa de sensibilización Fuente: Elaboración propia, septiembre 2015. Basado en ejemplos de http://www.yturralde.com/programas/cambio.htm , consultado 01 de septiembre de 2015. Realizar campañas masivas impactantes que logren alinear a los funcionarios con el marco estratégico en cuento a la gestión del conocimiento. Ver anexo 23, Ficha de diseño de campaña. Formación – Información Lanzamiento Motivación Lograr que los funcionarios se sientan parte del equipo Crear conciencia en los trabajadores sobre la importancia de transferir el conocimiento mediante la utilización de las herramientas de gestión y participación en las sesiones de trabajo. Generar mecanismos de reconocimiento para estimular la utilización de herramientas y participación en espacios de trabajo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw