Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

88 Además este equipo deberá tener las facultades de: conocimiento de todos los funcionarios, capacidad estratégica, capacidad en crear ambientes distendidos y relajados, conocimiento de las barreras que dificultan la gestión del conocimiento y como solucionarlas. 13.7. ACCIONES A REALIZARSE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO Para la implementación del modelo es necesario realizar las siguientes acciones:  Acordar políticas institucionales para asegurar el desarrollo de la carrera laboral de los funcionarios, aclarar lineamientos para la retención de los funcionarios claves, fortalecer los incentivos y visualizar estrategias de flexibilización de los procesos de contratación de personal temporal, a fin de reducir la inestabilidad laboral percibida por los funcionarios. Para llevar a cabo este proceso, deberán participar del mismo, dos responsables del área de talento humano y cada encargado de área.  Creación de una guía de fortalecimiento del conocimiento que ayude a estructurar, planear, implementar y evaluar las iniciativas en YPFB PETROANDINA S.A.M. Ver anexo 19, Guia de fortalecimiento del conocimiento 19.  Realizar inducciones, planes de capacitación y debates aprovechando la experiencia de aquellas personas que por su trayectoria han adquirido conocimientos críticos tanto para su área como para la empresa en general. Ver anexo 20, Plan de inducción, capacitación y debates.  Se debe identificar a los funcionarios con una posible pérdida del conocimiento por desvinculación, es decir aquellos funcionarios que están próximos a jubilarse o que tienen contratos temporales, seguido a esto se debe evaluar la relevancia del funcionario en cuanto a la actividad que realiza y al grado de dificultad de su

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw