Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
87 Mejorar los procesos de adquisición y transferencia del conocimiento. Asegurar el cumplimiento de lineamientos de gestión de conocimiento en el desarrollo de proyectos de YPFB PETROANDINA S.A.M. Generar procesos dinámicos que articulen el conocimiento, la tecnología y la innovación, para obtener resultados diferenciados y reconocidos en el entorno competitivo. b) Desarrollo de competencias requeridas para realizar la transferencia del conocimiento. El objetivo de esta fase es valorar las competencias en los funcionarios, es decir identificar el conocimiento actual que poseen y darle un valor de relevancia. Una vez valoradas las competencias y dependiendo de los resultados se establecen los planes de desarrollo para reducir las brechas existentes y tener mejores condiciones para realizar la transferencia del conocimiento. Esta etapa se podrá conseguir solo si el personal está dispuesto a colaborar con la tarea. c) Creación de un equipo que gestione e impulse la gestión del conocimiento. El objetivo de esta fase es contar con las personas idóneas que coadyuven a la correcta compartición del conocimiento. Debe existir un equipo de trabajo que vele por el correcto desarrollo de la gestión del conocimiento. Este equipo estará conformado por: Dos responsables del área de Talento Humano, uno como coordinador que dirija, analice los procesos, el contexto y las capacidades de las personas y el otro como animador, que permanezca junto a las personas sacando lo mejor de ellas. Un responsable del área de Tecnología de la Información, que asesore todo lo relacionado a la plataforma tecnológica. Un responsable del área de Planificación, que asesore, dirija y planifique todos los procesos a llevarse a cabo para la implementación del modelo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw