Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

85 de gestión del conocimiento enfocado en un cambio de cultura organizacional, involucra a todas las áreas, independientemente de la posición jerárquica o antigüedad, más aún a los niveles gerenciales ya que estos deben estar claramente involucrados con prácticas que motiven e incentiven a su gente para que actúen colaborativamente. Las áreas con mayor responsabilidad para llevar a cabo este proceso son:  Talento Humano: se encargará de formular y orientar el desarrollo de las competencias requeridas para la gestión del conocimiento. Incorporará las responsabilidades de gestión del conocimiento en los cargos existentes. Asegurará los recursos para el entrenamiento y capacitación relacionados con gestión del conocimiento. Asegurará las acciones requeridas de comunicación organizacional y definirá los elementos de reconocimiento a la gestión de conocimiento.  Tecnología de la Información: se encargará de alinear las soluciones de tecnologías de información a los requerimientos de la gestión del conocimiento. Garantizará el soporte informático para la estandarización, integración, actualización y sostenibilidad de las herramientas de aseguramiento y gestión de conocimiento.  Dirección de Planificación: liderará la generación e incorporación de lecciones aprendidas para el mejoramiento continuo de la gestión y evaluación de proyectos. Asegurará las mejores prácticas de formulación, ejecución y control de los proyectos. Proporcionará el marco metodológico para la planeación y asegurará la consistencia y coherencia entre estrategias y planes. Coordinará la definición del sistema de medición de resultados de la gestión del conocimiento y asegurá su medición dentro de la estructura de gestión. 13.6.4. Involucrados Los involucrados son todos aquellos que de alguna manera son afectados o alcanzados por el modelo, entre los cuales están:

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw