Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

84  Planes de desempeño Se debe crear planes de desempeño, los cuales se encargarán de la medición anual de los objetivos cumplidos, establecidos por cada área. Estos planes deben especificar el objetivo, la meta, el indicador y la unidad de medida. Al finalizar el primer semestre del año el encargado de cada área deberá realizar un seguimiento a los planes de desempeño de su área y realizar una retroalimentación, y al finalizar el segundo semestre del año se realizará la evaluación final de los objetivos, asignándoles a estos una calificación según el desempeño del funcionario. Los resultados correspondientes por área serán comunicados a las Gerencias de cada área. Los responsables de asesorar la planeación, seguimiento y evaluación serán: el Encargado de Talento Humano, el encargado de cada área, y un responsable del área de planificación. Cuadro N o 13.2.- Objetivo de gestión del conocimiento en planes de desempeño OBJETIVOS DE DESEMPEÑO Objetivo: Transferir el conocimiento en YPFB PETROANDINA S.A.M. Indicador: Cumplimiento plan de transferencia de conocimiento Forma de cálculo: N o acciones ejecutadas / N o acciones planeadas Meta: 100% Fuente: Elaboración propia, septiembre 2015.  Espacios físicos para la aplicación de la gestión del conocimiento Se deberá contar con un espacio físico en las oficinas de YPFB PETROANDINA S.A.M. en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, que permita al personal reunirse y formar equipos de trabajo para realizar seguimiento a los programas y planes de trabajo. 13.6.3. Responsables Es responsabilidad de todos los funcionarios realizar las tareas necesarias para el mejoramiento continuo de YPFB PETROANDINA S.A.M. En este sentido un modelo

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw