Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

83  Cultura Para el desarrollo de la gestión del conocimiento es necesario crear una cultura que permita que los funcionarios posean una actitud positiva en torno a la generación, aprendizaje y transferencia del conocimiento, es decir que no perciban a la gestión del conocimiento como algo abstracto y sin beneficios, al contrario que esta sea percibida como algo que aporta al crecimiento tanto personal como organizacional.  Tecnología Se debe aprovechar el potencial que ofrece la moderna tecnología de la información (internet, intranets, navegadores, almacenes de datos, filtros de datos y agentes de software) para sistematizar, facilitar y acelerar la gestión del conocimiento en toda la empresa, es decir es necesario una plataforma tecnológica donde se documenten todas las experiencias, buenas prácticas y sobre todo promover el conocimiento, la comunicación y la información en YPFB PETROANDINA S.A.M. 13.6.2. Herramientas Las herramientas consideradas para este modelo son:  Tecnológicas Se debe contar con herramientas tecnológicas como soporte para la captura, almacenamiento, recuperación y distribución digital del conocimiento explícito.  Planes de desarrollo Se debe diseñar planes de desarrollo tomando en cuenta las brechas existentes tanto entre áreas como entre funcionarios. Estos planes deben estar determinados por las acciones necesarias para una capacitación completa de los funcionarios, es decir tomar en cuenta que competencias actualmente posee un funcionario y cuales debería tener, según los requerimientos y necesidades de la empresa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw