Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
76 comunicación y a elevar el rendimiento según el 48% y 50% respectivamente de los funcionarios. Los funcionarios indican que las etapas más aplicadas en YPFB PETROANDINA S.A.M. son: la creación y captura del conocimiento, la clasificación y captura del conocimiento e información y la utilización del conocimiento. El 52% de los funcionarios indican que el modelo relacionado a la gestión del conocimiento que sigue YPFB PETROANDINA S.A.M. es el de almacenamiento. La gestión del conocimiento no está implementada o forma parte de la mayoría de las petroleras, ya que el 55% de los proveedores desconoce del tema. El conocimiento se gestiona mayormente bajo patrones de almacenamiento y tecnológico en otras empresas petroleras según los funcionarios y proveedores. El nivel de fluidez en la comunicación en YPFB PETROANDINA S.A.M. es medio según el 62% de los funcionarios y alto según el 50% de los proveedores, lo cual indica que no cubre las expectativas entre los funcionarios pero satisface la de los proveedores. Tanto en el Sistema Integrado Arquetipo, como entre los funcionarios y proveedores se considera que la comunicación fluye hacia arriba, es decir de los funcionarios a los niveles superiores. La comunicación en YPFB PETROANDINA S.A.M. fluye tanto a nivel organizacional como a nivel interpersonal según el 50% de los funcionarios y el 65% de los proveedores.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw