Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
52 La estrategia que se va a utilizar es la de atracción del cliente para realizar esta se necesita invertir en publicidad y promoción, con el fin de crear una mayor demanda. 4.7.7.1 Publicidad. La audiencia meta son las personas de 20 a 60 años de edad de clase media, media alta y alta de la ciudad de Santa Cruz, que gusten de hacer ejercicios o que gusten de comer verduras y carnes con poca grasa debido a problemas de salud o simplemente por gusto. La campaña consiste en dar a conocer el restaurante a través de volantes en donde se detallen las características del servicio y la variedad de comida que se ofrecerá, el reparto de estos volantes se realizara desde la primera semana de apertura de la empresa. Estos serán repartidos en consultorios médicos, clínicas, spas, gimnasios, condominios, la plaza 24 de Septiembre y también se hará un arte publicitario en la revista sociales vip, más vida y en el periódico el sol. Los volantes para la etapa inicial serán 2000 unidades los cuales serán repartidos los 4 primeros meses, luego el mismo año que se inician las operaciones en el quinto mes se mandaran a hacer 6000 volantes más para los 8 meses siguientes. Se seguirá utilizando el periódico y las revistas. 4.7.7.2 Internet . Se creara una cuenta de correo electrónico y posterior a esto se creara una página en Facebook ya que este es uno de los medios más utilizado por las personas hoy en día. 4.7.7.3 Medios seleccionados para la publicidad. -Publicidad Radial. La radio es un medio que quizá se haya olvidado pero no deja de ser importante ya que aún muchas personas escuchan radio en sus momentos libres, cuando va en un medio de transporte público o en su vehículo, el mensaje que se difundirá contendrá los siguientes aspectos: tipo de comida que se ofrece, se mencionara el nombre de la empresa con su respectivo slogan, la novedad de contar con un profesional en nutrición, etc.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw