Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
28 Cuadro 3.2. Determinación de la capacidad del local expresado en porcentaje de utilización de las mesas. Fuente: Elaboración propia, Abril del 2013. 3.2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO. El objetivo principal que persigue la localización del proyecto es lograr una posición de competencia, basada en menores costos de transporte y accesibilidad al servicio. Esta parte es fundamental y de consecuencias a largo plazo, ya que una vez instalada la empresa no resulta simple cambiar de domicilio. La elección de la mejor ubicación para alquilar un local para el nuevo Restaurante requiere de un proceso de aproximaciones sucesivas en la que cabe distinguir de forma generalizada dos etapas o momentos diferentes: la macro y micro localización. 3.2.1 Método de los puntos. Consiste en definir los principales factores determinantes de una localización, para asignarles valores ponderados de peso relativo de acuerdo con la importancia que se les atribuye a los factores seleccionados. 9 Este es el método que se utilizará en los puntos de micro y macro localización que a continuación se detallan. 3.2.1.1. Macro-localización. También llamada macro zona, es el estadio de localización que tiene como propósito encontrar la ubicación más ventajosa para el proyecto. Determinando sus características físicas e indicadores socioeconómicos más relevantes. El lugar a desarrollar el Trabajo de investigación de grado se realizara en la ciudad de Santa Cruz que limita con el departamento del Beni, Cochabamba, Chuquisaca, y con los países de Paraguay y Brasil. 9 Extraído de la guía: Ovando Patiño Rene Alfredo, Pág. 77 PREPARACIÓN DE PROYECTOS, UCB 2009. 2014 717 1.195 14.345 76,63% 2015 737 1.228 14.732 78,69% 2016 755 1.259 15.109 80,71% 2017 774 1.291 15.487 82,73% 2018 793 1.322 15.860 84,72% AÑO DEMANDA EN KG PORMES ASISTENCIA DE PERSONAS PORMES FACTOR DEUTILIZACIÓN DEL LOCAL ASISTENCIA DE PERSONAS ANUAL
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw