Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
5 evitar comer cierto tipo de alimentos, y a todo aquel cliente que requiera de algún consejo o la aclaración de una duda. A su vez se puede afirmar que en cada visita al médico que tienen las personas por uno u otro motivo, lo primero que nos aconseja es el comer de manera equilibrada priorizando las verduras, frutas, pescado, etc., también se observa un incremento en el número de gimnasios en la ciudad, lo que indica que son cada vez más las personas que buscan cuidar su figura, la que además de ejercicio necesita una alimentación basada en verduras y carnes con poca grasa. 1.3 JUSTIFICACIÓN. El presente proyecto se justifica ya que en la ciudad de Santa Cruz se ha podido observar que son muy pocos los restaurantes que ofrecen comida light por kilo y ninguno cuenta con un servicio especializado atendido por un nutricionista por lo que este emprendimiento se convierte en una oportunidad real de inversión. La comida cumple un papel social muy importante y las diferentes formas de preparar los alimentos forman parte de la cultura propia de cada región. Por esto es que desde todo punto de vista la relación entre alimentación y salud es fundamental. Aprender a alimentarse correctamente y ponerlo en práctica a edad temprana no solo le evitara futuras enfermedades, sino que le brindará una mejor calidad de vida .Una dieta que reúne todas las características adecuadas es fundamental para lograr un buen estado de salud física y también mental. 1.4 OBJETIVOS DEL PROYECTO. 1.4.1 Objetivo general. El objetivo general del presente proyecto es: Elaborar y desarrollar la viabilidad técnica, económica, financiera y de mercado para la creación de un restaurante de comida light por kilo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw