Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

PROYECTO DE GRADO INGENIERÍA DE PROYECTO 132 d) Techos o cielorrasos Construidos y/o acabados de manera que sean fáciles de limpiar, eviten la acumulación de suciedad y reduzcan al mínimo la condensación. En este tipo de industria las salsas de elaboración suelen presentar techos muy altos, de chapas desnuda, que deberían disponer de aberturas o dispositivos que permitan la evacuación del aire caliente y el vapor. e) Ventanas y otras aberturas Tienen, en general, dos propósitos: iluminación y ventilación. Deben construirse con un formato que evite la acumulación de suciedad y facilite la limpieza. Las ventanas utilizadas exclusivamente para iluminación pueden tener vidrios fijos. Las que se utilicen para ventilación deben ubicarse de manera de evitar la dirección predominante de vientos de la zona y para lograr la generación de un flujo de aire desde la zona limpia hacia la zona sucia del establecimiento. Las aberturas que comunican con el exterior deben estar provistas de protección anti plagas (moscas, roedores y pájaros) de fácil conservación. Una opción para evitar el ingreso de contaminantes es el uso de cortinas de aire. f) Puertas Las puertas, deben estar construidas en materiales no absorbentes, lisos y de fácil limpieza, deberán estar provistas de burletes resistentes y mecanismos de cierre automático. g) Alojamiento, lavados, vestuarios y cuartos de aseo Las instalaciones destinadas al personal del establecimiento tienen que estar completamente separadas de las zonas de manipulación de alimentos, sin acceso directo ni comunicación alguna con estas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw