Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Consultoría Administrativa “El Palacio de las Gorras S.R.L.” 21 cómo la firma controlará y motivará a sus directivos en cada unidad de negocios para lograr los beneficios explícitos en su concepto de congruencia y en su concepto de ensamble El resultado de la estrategia corporativa de una firma depende de la congruencia/consistencia entre los cuatro componentes. En otras palabras: la firma puede tener un conjunto de metas claras de las cuales se derivan los objetivos de los accionistas, pero no habilita la firma para desarrollar el suficiente apalancamiento estratégico. O aún cuando la firma tenga un concepto realista de congruencia, éste puede no facilitar la creación de valor económico sin el concepto de ensamble que permita la firma agregar nuevos negocios a su portafolio. Finalmente, aun cuando sus otros tres componentes estén expresados en toda su profundidad y sean consistentes, la firma puede ser efectiva solo si su concepto de administración le permite los logros en ese sentido. En otras palabras: la firma puede ser incapaz para hacer avanzar la mejor estrategia corporativa sin un adecuado concepto de administración que facilite a sus directivos las motivaciones que sean consistentes con su concepto de congruencia, con su concepto de ensamble y con sus metas corporativas 16 . 1.1.1.4 Análisis Externo (Matriz EFE) El objetivo del Análisis externo, consiste en identificar las oportunidades y amenazas estratégicas en el ambiente operativo de la organización. En esta etapa se deben analizar tres ambientes interrelacionados: el inmediato, o de la industria, (donde opera la organización), el ambiente nacional y el macro-ambiente mas amplio 17 . 16 “Planeación y Desarrollo de las Organizaciones”, Estrategia Corporativa, Salvador Andrade Romo 17 “Administración Estratégica un enfoque integrado”, Charles W.L. Hill – Gareth R. Jones, pág. 11

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw