Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN 18
1.1. PROCESO CREATIVO 19
1.2. ANTECEDENTES DEL PROYECTO 22
1.3. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO 24
1.4. OBJETIVOS DEL PROYECTO 26
1.5. ALCANCES DEL PROYECTO 27
CAPÍTULO II ESTUDIO DE MERCADO 29
2.1. DEFINICIÓN Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO DE MERCADO 29
2.2. PRINCIPALES ASPECTOS RELACIONADOS AL ESTUDIO DE MERCADO 30
2.3. CONCLUSIONES 54
CAPÍTULO III TAMAÑO Y LOCALIZACIÓN 56
3.1. TAMAÑO DEL PROYECTO 56
3.2. LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO 58
3.3. CONCLUSIONES 63
CAPÍTULO IV ESTRATEGIA Y MARKETING 65
4.1. INTRODUCCIÓN 65
4.2. OBJETIVOS DEL ÁREA 65
4.3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 66
4.4. ANÁLISIS AMBIENTAL Y COMPETITIVO 70
4.5. FORMULACIÓN DE LA ESTRATEGIA 82
4.6. PLAN DE MARKETING 90
4.7. MEZCLA MERCADOTÉCNICA 97
4.8. CONCLUSIONES 104
CAPÍTULO V INGENIERÍA DEL PROYECTO 106
5.1. ANÁLISIS DEL PROCESO DE SERVUCCIÓN 106
5.2. REQUERIMIENTOS 115
5.3. PROGRAMA DE PRODUCCIÓN 130
5.4. CONCLUSIONES 132
CAPÍTULO VI ORGANIZACIÓN 134
6. 1. ORGANIZACIÓN GENERAL 135
6.2. ORGANIGRAMA 148
6.3. DEPARTAMENTALIZACIÓN 158
6.4. CONCLUSIONES 159
CAPÍTULO VII INVERSIONES Y FINANCIAMIENTO 161
7.1. INVERSIONES 161
7.2. PLAN Y CRONOGRAMA DE INVERSIONES 176
7.3. FINANCIAMIENTO 178
7.4. SERVICIO A LA DEUDA 179
7.5. CONCLUSIONES 180
CAPÍTULO VIII INGRESOS Y COSTOS DEL PROYECTO 182
8.1. INGRESOS DEL PROYECTO 182
8.2. COSTOS DEL PROYECTO 185
8.3. CONCLUSIONES 195
CAPÍTULO IX ESTADOS FINANCIEROS 197
9.1. BALANCE GENERAL 197
9.2. ESTADO DE RESULTADOS 199
9.3. CUADRO DE FUENTES Y USOS DE FONDOS 200
9.4. CONCLUSIONES 201
CAPÍTULO X EVALUACIÓN DEL PROYECTO 203
10.1. TIPOS DE EVALUACIÓN 203
10.2. INDICADORES ECONÓMICOS 208
10.3. ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD 215
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 218
1. Conclusiones generales 218
2. Recomendaciones 219
ANEXOS 221
BIBLIOGRAFÍA Y REFERENCIAS 279
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw