Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Crepes & Crepes S.R.L. 74 Paula Andrea Orellana Montero Cuadro 4.5 Matriz Estratégica de Marketing Cruce Matriz FODA Tipo de estrategia F1A2 Publicidad: hacer énfasis publicitando que el local se ubica en una excelente zona comercial, de fácil acceso, con gran seguridad y disponibilidad de parqueos. F2A2 Publicidad: como el local se encuentra cerca de la competencia, entonces es mas sencillo estar al tanto de sus estrategias publicitarias, campañas y promociones F3A1 La crepe permite combinar diversos sabores dulces y salados, compitiendo con las comidas rápidas y postres, que se enfocan en costos, el producto se enfoca en diferenciación. F4A1 Diferenciación: al existir muchos productos sustitutos, especialmente de comidas rápidas, la especialización en crepes es beneficiosa ya que es un producto versátil F4O1 Penetración: Santa Cruz es una ciudad con un alto grado de apertura a la gastronomía internacional, como es el caso de este producto de la gastronomía francesa. D2O2 Posicionamiento: si bien la empresa esta iniciando y por tanto no esta posicionada se cuentan con mucos medios publicitarios para darla a conocer al público cruceño. D3O2 Penetración: gracias a la publicidad las personas que aún no conocen las crepes tendrán la oportunidad de acercarse al restaurante y consumirlos por primera vez. D2O1 Posicionamiento: debido a que la empresa se especializa en crepes y no cuenta con competencia fuerte directa rápidamente se posicionar en la mente del consumidor como la crepería de mayor renombre en al ciudad F4D4 Penetración: se ha comprobado el éxito de las crepes a nivel internacional, por tanto un local especializado en ellas resultará una inversión rentable con lo que se abren las posibilidades para aperturar nuevas sucursales. Siempre y cuando la primera sea exitosa. Fuente: Elaboración propia

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw