Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Crepes & Crepes S.R.L. 66 Paula Andrea Orellana Montero  Frente al poder de los proveedores: los proveedores no representan una amenaza a la empresa ya que existe mucha oferta en el mercado, y en caso de que aumenten los precios de las materias primas , al haber un incremento en la rentabilidad se podrá soportar también este aumento en los precios.  Frente a los productos sustitutos: esta variable si representa una amenaza grave ya que existe una sobreoferta en el negocio de comidas rápidas. Pero las cualidades y la fidelidad de la clientela constituyen una protección contra el poder de los productos sustitutos. 4.5.2. Sostenimiento de la estrategia Este punto hace referencia a las acciones que se deben tomar para que la estrategia de diferenciación a aplicar prevalezca a los largo de los años de vida útil del proyecto. Es decir, como harán los directivos de la empresa para que la estrategia de diferenciación sea sostenible en el tiempo. Para que la estrategia de diferenciación sea sostenible en el tiempo de vida útil del proyecto se prevé:  Renovar la oferta de crepes, aumentando nuevos sabores para el relleno, implementando nuevos sabores acordes a la estación del año. Por ejemplo en otoño cuando es temporada de frutillas, implementar nuevos sabores en crepes dulces donde se utilice este ingrediente.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw