Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Crepes & Crepes S.R.L. 50 Paula Andrea Orellana Montero 4.4. ANÁLISIS AMBIENTAL Y COMPETITIVO Una vez se ha demostrado el potencial atractivo del desarrollo del proyecto gracias al estudio de mercado, resulta muy importante realizar un análisis ambiental para poder identificar el tipo de ventaja competitiva con el que la empresa pueda prevalecerse y realizar una valuación para determinar en que medida esta ventaja es defendible tomando como puntos de referencia la competencia existente y la posición que ocupa la misma en el mercado 4.4.1. Modelo de las Cinco Fuerzas Competitivas de Porter Para realizar el análisis del entorno se utiliza el modelo de las cinco fuerzas competitivas de Porter, que según su creador, la naturaleza de la competencia de una industria está compuesta por cinco fuerzas: Figura 4.1- Ventajas competitivas de Porter Fuente: Michael Porter, Ventajas competitivas Amenaza de entrada de nuevos competidores Poder de negociación de los proveedores Lucha entre los actuales competidores Poder de negociación de los clientes Amenaza de productos sustitutos

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw