Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” Crepes & Crepes S.R.L. 135 Paula Andrea Orellana Montero los estándares predeterminados). Si las organizaciones no trabajan en armonía y al mismo ritmo dejan de funcionar con eficiencia. 23 El control se compone de cuatro etapas: 1. Establecimiento de estándares: se deben fijar parámetros sobre los cuales se puedan basar las expectativas y tratar de mejorarlas como ser volumen de ventas mensual de las crepes. 2. Seguimiento de desempeño: donde se debe seguir muy de cerca el rendimiento de los empleados individualmente así como del equipo de trabajo. Para ello está el mando piramidal donde el Gerente General deberá prestar mucha atención al rendimiento de sus empleados, misma situación se da con el chef que tiene dos empleados a su cargo: ayudante de cocina y encargado de almacén. Pero no solo se debe vigilar que se cumplan a cabalidad las funciones de los empleados, sino también el cumplimiento de los objetivos organizacionales trazados, para ello debe existir un verdadero compromiso del trabajador para con la empresa, lo cual se pretende lograr gracias a la motivación. 3. Comparación del desempeño con los estándares deseados: una vez se ha hecho el pertinente seguimiento del desempeño se deben comprar estos resultados con los resultados deseados predefinidos. 23 CHIAVENATO Adalberto, “Administración de Recursos Humanos” ; Mac Graw – Hill, 1999, Pág. 518

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw