Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL - ADMINISTRATIVO 55 2.1.2 Conclusiones del Organigrama Su jerarquización es empírica, no cuenta con un organigrama definido. Cuenta con una diferenciación vertical que ayuda a identificar la autoridad del superior hacia los subordinados. “La diferenciación vertical es especificar las relaciones de reporte que vinculan las personas, actividades y funciones en todos los niveles de una compañía de abajo hacia arriba” 25 Al ser una empresa en crecimiento y con mejoras continuas, necesitaran de más cargos por las funciones que se necesitaran para poder llevar a la empresa y por los nuevos servicios que planean ofertar a sus clientes. En este contexto se tendrá que rehacer el organigrama y hacer uno que se adecue a las necesidades requeridas. 2.1.3 Reglamento Interno Entrevistando al gerente de SAMIX, se pudo evidenciar que no cuentan con un reglamento interno para la dirección del personal de la empresa, más que con principios básicos como la puntualidad, honestidad y disciplina de trabajo. Si cuentan con un reglamento interno pero que se aplica a los clientes que asisten a la institución, se lo presenta a continuación: REGLAMENTO DE LA ESCUELA 1. La credencial es el único válido para el ingreso a la piscina y sólo en los días y la cantidad de horas que se indica en ella. 2. El credencial o carnet es intransferible. 3. En caso de extravío del credencial el alumno deberá pagar la multa establecida por el duplicado. 4. Se concederá licencia en una sola oportunidad dentro el período de inscripción, por un tiempo máximo de dos semanas. Requisito: dejar el carnet en secretaria hasta su reinicio. 5. No traer objetos de valor. El club no se responsabiliza por las pérdidas. 6. OBLIGATORIO: Usar gorro de natación y ducharse antes de ingresar a la piscina. 25 Chiavenato, Idalberto, “Administración de RRHH”, Pág. 78
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw