Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” ÍNDICE GENERAL D 4.2 RELACION DE LA MATRIZ: PROBLEMA-CAUSA-EFFECTO-SOLUCIÓN …………………………………………………………………………………….Pág.83 4.2.1 CONCLUSIONES DE LA MATRIZ PROBLEMA-CAUSA-EFECTO- SOLUCIÓN ……………………………………………………………………..Pág.84 4.3 PLANIFICACION ESTRATEGICA ………………………………………Pág.85 4.3.1 OBJETIVO ………………………………………………………………..Pág.85 4.3.2 JUSTIFICACION ………………………………………………………...Pág.85 4.3.3 METODOLOGIA …………………………………………………………Pág.86 4.3.3.1 TAREA 1: DESARROLLO DE UNA MISIÓN Y VISIÓN ORGANIZACIONALES ………………………………………………………..Pág.87 4.3.3.1.1 MISION ORGANIZACIONAL PROPUESTA …………………….Pág.87 4.3.3.1.2 VISION ORGANIZACIONAL PROPUESTA ……………………..Pág.88 4.3.3.1.3 DIFUSION DE LA MISION Y VISION……………………………..Pág.89 4.3.3.2 TAREA 2: ESTABLECIMIENTO DE OBJETIVOS ………………..Pág.89 4.3.3.2.1 OBJETIVOS PROPUESTOS ………………………………………Pág.89 4.3.3.3 TAREA 3: FORMULACIÓN DE ESTRATEGIAS ………………….Pág.91 4.3.3.3.1 ESTRATEGIAS PROPUESTAS SEGÚN ANALISIS FODA……Pág.91 4.3.3.4 TAREA 4: IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS ……………..Pág.94 4.3.3.4.1 ESTRATEGIA FO …………………………………………………...Pág.94 4.3.3.4.2 ESTRATEGIA FA ………………………………………………….Pág.100 4.3.3.4.3 ESTRATEGIA DO ………………………………………………....Pág.102 4.3.3.4.4 ESTRATEGIAS DA ……………………………………………….Pág.103 4.3.3.4.5 OPERATIVIZACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS ………………..Pág.105 4.3.3.4.6 PRESUPUESTO DE LAS ESTRATEGIAS …………………….Pág.107 4.3.3.5 TAREA 5: EVALUACIÓN DEL RESULTADO …………………...Pág.108 5. PROYECCIONES Y ANALISIS BENEFICIO COSTO………………...Pág.109 6. CONCLUSIONES…………...…………………………………………….Pág.112 6.1 ÁREA ESTRATÉGICA Y DE MERCADO…………………………….Pág.112 6.2 ÁREA ORGANIZACIONAL – ADMINISTRATIVA………………..….Pág.112

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw