Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO Y DE MERCADO 38 o determinantes para el éxito en una MPC son más amplios, no incluyen datos específicos o concretos, e incluso se pueden concentrar en cuestiones internas, a continuación se mostrará el cuadro del análisis de la matriz del perfil competitiva. MATRIZ MPC CUADRO N° 13 CLUB SAMIX AQUATIC CLUB Club M&M (Estadio) FACTORES PESO CALIF. PESO PONDERADO CALIF. PESO PONDERADO CALIF. PESO PONDERADO 1. Calidad de enseñanza 0,25 4 1 2 0,5 3 0,75 2. Ubicación 0,2 3 0,6 4 0,8 3 0,6 3. Trayectoria (antigüedad) 0,1 4 0,4 1 0,1 4 0,4 4. Posicionamiento en el mercado 0,15 4 0,6 1 0,15 2 0,3 5. Personal calificado 0,1 4 0,4 4 0,4 3 0,3 6. Higiene en el establecimiento 0,2 4 0,8 4 0,8 1 0,2 TOTAL 1 3,8 2,75 2,55 Nota: (1) Las calificaciones indican el grado de eficacia con que las estrategias de las empresas responden a cada factor, donde 4=Fortaleza mayor, 3=Fortaleza menor, 2=Debilidad menor, 1=Debilidad mayor / (2) El total ponderado de 3,8 está por encima de la media de 2.5 del sector Fuente: Elaboración propia. 1.1.6.2.1 Análisis de la matriz MPC Los resultados obtenidos en la elaboración de la matria de perfil competitivo reflejan que para tener éxito ene este campo es muy importante tener claro cuales son las fortalezas que hacen crecer a la empresa y convertir las debilidades en productividad para la misma, es por ello que al analizar los resultados se puede observar que las diferencias entre estas empresas son muy relativas, es decir que cada una de ellas esta siempre al pendiente de lo que puede mejorar y la manera de poder llegar mejor al cliente.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw