Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO Y DE MERCADO 34 superior, precio más bajos y recursos sustanciales para la comercialización. El estratega tiene que identificar las empresas nuevas que podrían entrar en el mercado, vigilar las estrategias de las nuevas empresas rivales, contraatacar conforme se requiera y capitalizar las fuerzas y oportunidades existentes. • Lealtad de la marca, competir contra la lealtad de la marca con la que cuenta SAMIX resulta difícil de igualar para los competidores debido a las fortalezas con las que cuenta. (Fuente: “Encuesta para determinar la satisfacción del cliente en la escuela de natación SAMIX”.) • Barreras de entrada, los requisitos de capital de inversión son elevados, esto restringe la entrada a competidores nuevos. EL DESARROLLO POTENCIAL DE PRODUCTOS O SERVICIOS SUSTITUTOS – En muchas industrias las empresas compite ferozmente con los fabricantes de producto sustitutos de otras industrias. La presencia de productos sustitutos pone al precio que se puede cobrar antes de que los consumidores opten por un producto sustituto. Las presiones competitivas que surgen de los productos sustitutos aumentan conforme el precio relativo de los productos sustitutos disminuye y los costos de los consumidores por cambiar a otro producto bajan. La fuerza competitiva de los productos sustitutos se puede medir con base en los avances que logran esos productos en su participación en el mercado, así como en los planes de esas empresas para aumentar su capacidad y su penetración en el mercado. Los fuerzas analizadas: • Calidad del sustituto, otros deportes u otras actividades de recreación con diversas ventajas para el cliente. • El precio y desempeño de los sustitutos, por costos iguales o menores para el cliente puede realizar otro deporte que le brinde bienestar, o realizar otra actividad que colme sus expectativas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw