Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO Y DE MERCADO 17 Paso 1. Identificación del objetivo(s) Aunque parece muy elemental, hay dos aspectos fundamentales en la identificación de objetivos que generalmente son descuidados: o Deben ser específicos y mensurables o Deben establecerse positivamente Paso 2. Identificación de los beneficios y los beneficiarios Ya identificados los objetivos se procede a determinar cuáles serán los beneficios que obtendrá la organización, su gente, sus clientes, sus proveedores y todos los agentes con los que tenga contacto. Paso 3. Fijación de límites de tiempo Adelantados los primeros dos pasos se deben fijar límites de tiempo para la consecución de cada objetivo. Cuando se establece un determinado lapso de tiempo se está creando sentido de urgencia para realizar las acciones a que haya lugar. Paso 4. Identificación de los principales obstáculos Si se quiere es alcanzar metas entonces hay que saber cuáles son los posibles problemas que se podrán encontrar en el camino hacia su consecución, de otro modo no se podrán realizar planes o adelantar estrategias para resolverlos. Paso 5. Identificación de las habilidades y el conocimiento requerido Ya que se conocen cuáles son los problemas a enfrentar hay que determinar qué habilidades y conocimientos habrán de poseer quienes desarrollen el proyecto, el encargado del proyecto no tiene que ser un experto en todas las áreas, lo que si tiene que tener es la habilidad para encontrar la información que necesita y la capacidad para identificar qué habilidades y conocimientos son requeridos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw