Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO Y DE MERCADO 15 realicen sus prácticas de la mejor forma posible para que puedan asistir a campeonatos y/o para que se encuentren en mejor condición física. Por otra parte el personal administrativo (administrador, secretaria y mensajero) no se encuentra tan motivado ni comprometido con la misión debido a la carencia de especificación en las funciones que ellos deben realizar ya que la gerencia general no los motiva a que hagan sugerencias para la atracción de clientes, planes estratégicos, mejoras en la administración, etc. porque tiene centralizada toda capacidad de decisión. 1.1.1.2 Visión “La visión es un ‘conjunto de ideas generales, algunas de ellas abstractas, que proveen el marco de referencia de lo que una empresa quiere y espera ver en el futuro’. Es la declaración amplia y suficiente de dónde quiere que su empresa o área esté dentro de 3 o 5 años. No debe expresarse en números, debe ser comprometedora y motivadora de tal manera que estimule y promueva la pertenencia de todos los miembros de la organización 7 . ” Elementos de una visión: a) Es formulada por los líderes de la organización. b) Debe ser formulada teniendo claramente definido un horizonte de tiempo. c) Debe ser integradora. d) Amplia y detallada. e) Positiva y alentadora. f) Realista-posible. g) Consistente. h) Difundida interna y externamente. Actualmente SAMIX tiene definida su visión de la forma siguiente: “Ser el centro deportivo acuático más importante de Bolivia, constituyéndonos en un referente para el deporte nacional en cuanto a aprendizaje, salud corporal, mental y competitividad.” Fuente: Revista “SAMIX, 25 años, bodas de plata” 7 Serna Gómez, Humberto, Planeación y Gestión Estratégica, (4ª Ed., op. cit. 31 y 175)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw