Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
Universidad Católica Boliviana “San Pablo” DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO Y DE MERCADO 13 1 Diagnóstico estratégico y de mercado 1.1 Diagnóstico estratégico La planeación estratégica es el proceso mediante el cual una organización define su visión de largo plazo y las estrategias para alcanzarlas a partir del análisis de sus fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas. Supone la participación activa de los actores organizacionales, la obtención permanente de información sobre sus factores claves de éxito, su revisión y ajustes periódicos para que se convierta en un estilo de gestión que haga de la organización un ente proactivo y anticipatorio 5 . 1.1.1 Validación de la misión, visión y objetivos 1.1.1.1 Misión El definir la misión debe ser el primer paso de la alta dirección de la empresa ya que ésta marcara y definirá las características y diferencias frente a otras empresas. Además define la interrelación entre la organización y sus actores relevantes: clientes, proveedores, empleados, comunidad, medio ambiente, etc. Se le reconoce como la razón de ser de la empresa, debe ser motivador y un compromiso compartido que tenga cada integrante de la empresa para que todos dirijan sus esfuerzos hacia los mismos objetivos. “La misión es la formulación de los propósitos de una organización que la distingue de otros negocios en cuanto al cubrimiento de sus operaciones, sus productos, los mercados y el talento humano que soporta el logro de estos propósitos 6 ” . 5 Serna Gómez, Humberto, Planeación y Gestión Estratégica, (4ª Ed., Pág. 29) 6 Ibídem, Pág. 22
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw