Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

Universidad Católica Boliviana “San Pablo” CONCLUSIONES 112 6 CONCLUSIONES 6.1 ÁREA ESTRATÉGICA Y DE MERCADO En el área estratégica y de mercado se diagnosticó falencias en cuestiones básicas para el desarrollo de una organización, como la definición incorrecta de la misión, visión y, principalmente, objetivos. A pesar de esto SAMIX tiene un crecimiento anual de clientes que demandan el servicio pero al igual que el número de clientes aumenta, aparecen nuevos competidores igualmente calificados, con buenas instalaciones y con un direccionamiento estratégico aparentemente más serio que SAMIX; que a la larga podrían quitarle mercado a SAMIX si éste no toma medidas contra la competencia. La propuesta planteada anteriormente está dirigida a utilizar todas las fortalezas y oportunidades para maximizar y optimizar los recursos con los que cuenta SAMIX y de esta forma continuar con un crecimiento anual constante (porcentaje mayor al actual), y continuar posicionado como líder en el mercado en la enseñanza de la natación. 6.2 ÁREA ORGANIZACIONAL – ADMINISTRATIVA SAMIX al ser una empresa que contaba con una administración empírica, tuvo fallas en el área organizacional – administrativa, primeramente debido a que los trabajadores no conocían a detalle sus funciones, no se les delegaba la responsabilidad suficiente como para que puedan demostrar iniciativa y además que la toma de decisiones y manejo de problemas estaba centralizada en un solo cargo, la gerencia general. Por todo esto se vio conveniente la creación de un organigrama y manual de funciones, que servirá de herramienta a todos los integrantes de la empresa, delegara la responsabilidad a varios cargos y cada integrante será responsable de los resultados.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw