Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CAPITULO IV: Estrategia de Marketing PROYECTO: Empresa productora de material didáctico para niños. Pág.: 61 o Obtener el reconocimiento de los clientes, mediante el valor agregado del producto en función a la garantía de los productos, la exclusividad y el asesoramiento, además de los precios. 4.3 DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO “Las organizaciones, para su crecimiento, desarrollo, generación de utilidades y permanencia en el mercado, deben tener claro hacia donde van. Tienen que haber definido su direccionamiento estratégico el cual esta integrado por la misión, visión, y los valores corporativos de la organización. ” 1 “La planeación estratégica se basa en el establecimiento de una visión global consistente en el futuro, que establezca hacia donde se dirigirá la empresa y al mismo tiempo motive a todos los miembros de las organización a enfocarse hacia esa dirección. ” 2 “La planeación estratégica se caracteriza por implantar en la organización un sentido de dirección al definir la misión, objetivos a corto y a largo plazo y la estrategia frente a situaciones internas frente a la organización. ” 3 4.3.1 Misión Se define de la siguiente manera; “Lo que una compañía trata de hacer en la actualidad por sus clientes a menudo se califica como la misión de la compañía. Una exposición de la misma a menudo es útil para ponderar el negocio en el cual se encuentra la compañía y las necesidades de los clientes a quienes trata de servir” 4 1 SEMA Gomez Humberto, “ PLANEACION Y GESTIÓN ESTRATÉGICA”, Pag. 210. 2 GOODSTEIN Leonard, Timothy Notan y William Pfeiffer, “PLANEACIÓN ESTRATÉGICA APLICADA”, Pág. 224.. 3 GOODSTEIN Leonard, Timothy Notan y William Pfeiffer, Ob. Cit, Pág: 223. 4 THOMPSON y STRICKLAND, ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA CONCEPTOS Y CASOS, 11va. Edición, Mc Graw Hill, 2001, Pág. 4.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw