Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

CAPITULO III: Tamaño y Localización del Proyecto PROYECTO: Empresa productora de material didáctico para niños. Pág.: 56 3.3.2 Santa Cruz de la Sierra como área relevante en la macrolocalización El departamento de Santa Cruz, cuenta con 370.000 Kilométros cuadrados, es el más extenso de Bolivia; la capital es Santa Cruz de la Sierra, cuenta con 1.135.526 habitantes según el censo 2001 del Instituto Nacional de Estadísticas. Actualmente es una de las primeras ciudades económicas del país, la más poblada, además de contar con otros recursos por el petróleo, gas, minerales y una basta agricultura de vital importancia en su economía, su producción se concentra especialmente en la soya, maíz, caña de azúcar, arroz, frijol y una variedad de fruticultura . La ciudad de Santa Cruz esta dividida por anillos, los cuales a su vez están divididos por 12 distritos, que engloban las unidades vecinales, según el plano director del departamento. Las principales vías que conectan las áreas de influencia para el proyecto los constituyen la carrete principal que conecta la provincia con el departamento en la ciudad, el tiempo de desplazamiento es de cuatro horas promedio. En el caso de punto de exposición de los productos, la oficina se ubica en el punto de conexión de las avenidas principales: Cañoto, Centenario y Buenos Aires. 3.4 MICROLOCALIZACIÓN DEL PROYECTO La microlocalización del proyecto esta compuesta por factores o variables adecuadas; donde mediante una valorización a las mismas permite decidir el mejor lugar de localización puntual del proyecto ante la opción de que este será el lugar apropiado.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw