Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

V 3.2.5 Mano de obra 54 3.2.6 Accesibilidad para el comprador 54 3.3 LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO 54 3.3.1 Macrolocalización del proyecto “Chiquitools” 55 3.3.2 Santa Cruz de la Sierra como área relevante en la macrolocalización 56 3.4 MICROLOCALIZACIÓN DEL PROYECTO 56 3.4.1 Identificación de las fuerzas microlocalización 58 3.4.2 Distancia y accesibilidad al mercado objetivo 59 3.4.3 Disponibilidad y costos de infraestructura 59 CAPITULO IV ESTRATEGIA DE MARKETING 4.1 INTRODUCCIÓN 60 4.2 OBJETIVOS DEL ÁREA 60 4.3 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 61 4.3.1 Misión 61 4.3.2 Visión 62 4.3.3 Valores Organizacionales 63 4.4 ANÁLISIS AMBIENTAL Y COMPETITIVO 63 4.4.1 Factores de mercado 64 4.5 PLAN DE MARKETING 66 4.5.1 Mercado objetivo 67 4.5.2 Mezcla mercadotécnica 62 4.5.2.1 Estrategia sobre el producto 69 4.5.2.1.1 Atributos y características del producto 69 4.5.2.1.2 Variedad y línea de los productos a fabricar 71 4.5.2.1.3 Nombre y marca del producto 76 4.5.2.1.4 Envase y etiquetado del producto 77

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw