Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CAPITULO II: Estudio de Mercado PROYECTO: Empresa productora de material didáctico para niños. Pág.: 49 Por sus características económicas y por su extensión territorial, se han desarrollado importantes centros urbanos como Montero, Camiri, San Ignacio de Velasco, Mineros Warnes, Roboré y Puerto Suárez que al permitir desconectar las actividades de la capital, impulsan un desarrollo mas armónico a todo el departamento y constituyen áreas concentradoras de población migrante. Santa Cruz esta vinculada con los demás departamentos del país al integrar el eje principal de la red nacional de carreteras Santa Cruz – Cochabamba – Oruro – La Paz mediante buenos caminos. 2.9.7 Ambiente económico La distribución de ingresos en Santa Cruz de la Sierra es considerada asimétrica. En el nivel superior están los consumidores de clase alta, cuyos patrones de compra no se ven afectados por los acontecimientos económicos actuales. Existe una cómoda clase media que administra cuidadosamente sus gasto; y finalmente una clase trabajadora que se mantiene dentro de lo básico esforzándose para lograr un ahorro. 2.9.8 Ambiente tecnológico El ambiente tecnológico es quizás el más fuerte de todos ya que permanentemente es el que esta moldeando el destino del consumidor en la actualidad. Estas nuevas tecnologías crean nuevos mercados y nuevas oportunidades. Las empresas que no siguen el paso del cambio tecnológico, pronto serán marginadas ya que sus productos, servicios se encontrarán obsoletos donde perderán oportunidades del mercado. 6 6 INE, Anuario Estadístico, Bolivia 2001.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw