Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CAPITULO II: Estudio de Mercado PROYECTO: Empresa productora de material didáctico para niños. Pág.: 48 2.9.5 Análisis del macroambiente Para poder desarrollar sus economías relativamente limitadas, países como Bolivia deberán identificar sus ventajas competitivas reforzando las mismas para poder hacer frente a países competidores para poder mantener y expandir sus posibilidades en los mercados de países con economías desarrolladas. Es por ello, que los factores fundamentales de este proyecto “CHIQUITOOLS” se han considerado como un proyecto de desarrollo sostenible, con una preocupación por el medio ambiente; y el deseo de mantener las tradiciones originarias, ya que las mismas son indiscutiblemente de beneficio para la sociedad en general. La Demanda de madera ecológica y el hecho que Bolivia cuenta con un programa de manejo forestal con madera certificada, reconocida mundialmente hace de este proyecto altamente viable debido a que Bolivia cuenta con ventajas competitivas suficientes para competir en este segmento. Todo lo anteriormente expuesto se replica en lo que se refiere a la economía Boliviana. Si bien la economía Boliviana y su poder adquisitivo son considerablemente menores, este proyecto será exitoso a una escala menor. 2.9.6 Ambiente demográfico De acuerdo al censo de 2001, la población urbana representaba el 26.45% de la población total del departamento de Santa Cruz y la rural el 73.55%, mientras que el año 2001 la población urbana alcanzaba el 76.16% y la rural el 23.84%. ( 5 ) Esto muestra la necesidad de superación de la gente que llega a la ciudad en busca de una mejor vida y así poder brindar nuevas oportunidades de vida a su familia. 5 INE, Anuario Estadístico, Bolivia 2001.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw