Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
CAPITULO XI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 11.1 CONCLUSIONES 1. Para la definición del emprendimiento del presente proyecto se consideraron una serie de alternativas, siendo la de mayor atractivo la producción de materiales didácticos, esto en función de las oportunidades potenciales que presente el mercado para el proyecto. 2. Dentro de las perspectivas diferenciales que tiene el proyecto se considera al mercado objetivo como un mercado en constante evolución, requiriendo especialmente la innovación y calidad de los productos que se convierten en un mecanismo importante para apoyar la educación en Bolivia y sus regiones. 3. Como premisa básica el proyecto se dirige como grupo potencial de compra a un mercado denominado corporativo, compuesto por guarderías, pre- kinder y kinder que se dedican a la educación en la formación inicial del proceso, pero al mismo tiempo se consideran otras acciones para atender a un grupo masivo de consumidores denominados segmento doméstico, referido especialmente a padres, educadores u otros que requieran adquirir los productos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw