Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

71  concentraciones que las plantas. Una de las mayores desventajas de la ingestión de suelo es el consumo de elementos o sustancias toxicas. En 1982 estudiaron el efecto de las capacidad de la carga y la ingestión del suelo sobre el estado nutritivo de los animales en pastoreo con respecto al Cobre (Cu) y Selenio (Se) en los tejidos de las ovejas en pastoreo a veces pueden ser reducidas cuando la capacidad de carga es incrementada y que cuando los elementos son marginalmente deficientes la reducción puede ser suficiente como para inducir signos clínicos de deficiencia. En 1975 concluyeron que el Molibdeno (Mo) y el Zinc (Zn), antagonistas del (Cu), están biológicamente disponibles en los suelos y su ingestión por contaminación de pastos por suelos puede ser un factor en la etiología de hipocruposis en el ganado y de “swayback” (deficiencia de Cu) en las ovejas. 55 A principios del siglo XIX, se demostró que la concentración de minerales en las plantas variaba de acuerdo al tipo de suelo y estado de madurez de las plantas, lo cual fue considerado de mucha importancia en la nutrición animal. Animales masticando huesos fueron observados en África en 1780 y en Paraguay en 1838, pero la relación entre la osteofagia y al deficiencia de fósforo (P) los experimentos clásicos que mostraban que los pastos secos contenían muy bajas concentraciones de fósforo. La suplementación de fósforo para el ganado elimino la masticación de huesos por los animales, redujo el número de muertes por el botulismo e incremento drásticamente las tasas de crecimiento y los nivel reproductivos. 55 HEALY, LANGLANDS, SUTTLE, Rosa, “Fuentes de Minerales para Ganado en Pastoreo” , Editorial Universidad de Florida, 3º Edición, 1995, Pág. 6.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw