Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
59 mercado, y de esta manera la compañía tome en cuenta ciertos parámetros para fijar un precio que pueda ser aceptado por el mercado. También es necesario conocer cuáles son los competidores actuales y qué ventaja o desventaja tienen en sus costos respecto a la compañía, a fin de elaborar la estrategia de fijación de precios que pueda hacer frente a la competencia. 5.3.3. PLAZA La enorme complejidad que presentan los mercados dentro de los actuales mecanismos de funcionamiento de la economía obliga a las organizaciones, a elegir cuidadosamente la forma de comercialización de cada producto y los distintos caminos que puede seguir hasta llegar al consumidor. “La distribución se convierte en un asunto más amplio y se ocupa de encontrar los mejores sitios en que el cliente recibe el producto o servicio; y también de mantener las existencias, de manera que aquellos que deseen comprar lo hagan”. 43 Por lo tanto, la distribución es fundamental dentro de la mezcla comercial de toda empresa que desee introducir los bienes que produce en el mercado donde ha elegido participar. 5.3.3.1. Canales de Distribución Los canales de distribución permiten a las empresas llegar de manera más eficiente y rápida al usuario final, es decir, son las instituciones o empresas que adquieren la propiedad de un producto con el propósito de revenderlo al consumidor final. 43 MAJARO SIMON, Ob. Cit., Pág. 140
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw