Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

56  organizaciones deben identificar los problemas de los consumidores, ya que son éstos los que generan una necesidad que requiere ser satisfecha. Definimos al producto como: “Aquel elemento, tangible o intangible que satisface un deseo o una necesidad de los consumidores o usuarios y que se comercializa en un mercado”. 40 El producto puede referirse a bienes tangibles, servicios, lugares, personas e ideas. 41 Los productos a su vez se clasifican en: bienes de consumo que son aquellos que compran los consumidores finales para su propio consumo, y bienes industriales que son aquellos que compran las organizaciones para utilizarlos o procesarlos en su negocio. A continuación se analizan las características de los productos como ser: a) La marca.- La marca es el nombre, término, signo, diseño o una combinación de éstos que identifica a un producto o servicio de un vendedor o grupo de vendedores para diferenciarlo de sus competidores. Los consumidores ven a la marca como una parte importante del producto y la elección de una marca puede añadirle valor, por lo tanto las decisiones sobre la elección de una marca constituyen una parte importante de la estrategia de producto. b) El Empaque.- Comprende aquellas actividades de diseño y producción de un envase o una envoltura para un producto. Las funciones del empaque son principalmente: protección, ahorro, comodidad y promoción. 40 DIAZ DE SANTOS “Marketing Mix” Edic. Edigrafos S.A. Madrid 1995, Pág. 9 41 BRAIDOT, Néstor, “Marketing Total” , Editorial Macchi, 5ta. Edición, Argentina, 1998, Pág. 199

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw