Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
52 Coherencia: Se debe tener todos los elementos alineados bajo un mismo enfoque. Claridad: Que el mensaje sea comunicado de manera sencilla y fácil de comprender. Es importante medir el grado de sofisticación de la audiencia con el mensaje. Costeabilidad: Los compradores deben poder darse el lujo de pagar por la diferencia. Comunicabilidad: La diferencia debe ser comunicable y visible para los clientes. Productividad: La compañía puede introducir la diferencia y obtener utilidades. Las estrategias de posicionamiento pueden ejecutarse mediante la diferenciación de atributos del producto, la diferenciación en el servicio, la diferenciación del personal y la diferenciación en la imagen. 4.6. El POSICIONAMIENTO Y LA PROMOCIÓN 4.6.1. PROCESO DE GENERACIÓN DEL MENSAJE A partir de la ponderación de los conceptos seleccionados debe elaborarse el mensaje promocional eligiendo los tres atributos más importantes para el mercado objetivo. Una vez que se ha seleccionado el mensaje, este debe traducirse a un formato adecuado para la comunicación del posicionamiento. Los mensajes pueden ser: racionales (enfocados a satisfacer las necesidades lógicas del consumidor potencial), emocionales (buscan llevar al cliente potencial a realizar la compra haciendo aflorar sentimientos y emociones) y/o morales (dirigido al público con temas relacionados a lo bueno y aceptable en la sociedad).
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw