Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
51 En el proceso de posicionamiento el mapeo perceptual es vital para identificar el lugar de la empresa en la mente del consumidor respecto a los diferentes atributos. La elaboración del mapeo perceptual de similitudes directas e indirectas revela cuáles marcas compiten con cuáles y en qué dimensiones, despejando los posicionamientos competitivos tal como aparecen en la mente del consumidor. Se evalúan diferentes atributos dependiendo de si el producto es solo imagen o si contiene elementos racionales. 4.5. ESTRATEGIAS DE POSICIONAMIENTO Para la selección de una estrategia de posicionamiento se debe identificar las ventajas competitivas definidas por Philip Kotler como; “Aquellas ventajas sobre los competidores que se obtienen ofreciendo a los consumidores un valor mayor”. 36 Para seleccionar adecuadamente una ventaja competitiva debe elegirse promover entre tres y cuatro atributos que sean valorados por los clientes según las siguientes características: 37 Importancia: Que el cliente sienta que el producto satisface una necesidad considerada importante según su conjunto de valores. Superioridad: La diferencia es superior a otras formas con las cuales los clientes podrían obtener el mismo beneficio. Diferenciabilidad: Que la compañía puede ofrecer su mezcla de productos o servicios de forma distintiva. 36 KOTLER, Y ARMSTRONG, Ob. Cit. Pág. 120 37 Ibidem, Pág. 121
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw