Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

33   Estrategias de líder.- Se refieren a las estrategias empleadas por la organización que ocupa la posición dominante dentro de un mercado.  Estrategias de Retado.- Son estrategias agresivas empleadas por un competidor cuyo objetivo es ocupar el lugar del líder.  Estrategias del Seguidor.- El seguidor es el competidor que adopta una actitud adaptativa con el fin de tener una coexistencia pacífica y un reparto consciente del mercado con los demás competidores.  Estrategias del Especialista.- Se refieren a la especialización en un nicho de mercado. Esta estrategia es una de las estrategias básicas analizadas anteriormente, la estrategia de concentración. 2.1.6.4. Estrategias de Desarrollo Internacional Las estrategias de desarrollo internacional son estrategias empleadas por organizaciones cuyo objetivo es ampliar su mercado a otros países. 24 2.1.7. DISEÑO DE LA CARTERA DE NEGOCIOS DE LA ORGANIZACIÓN La última fase del proceso de planeación estratégica es la formulación del plan organizacional para su cartera. Es decir, el conjunto de negocios y productos que constituyen la compañía. La cartera ideal es al que ajustan mejor los puntos fuertes y débiles de la compañía a las oportunidades del ambiente. La empresa debe analizar su cartera de negocio actual y decidir cuáles negocios deben recibir más, menos o ninguna inversión. La compañía asignará recursos a sus negocios que dejan más utilidades y reducirá o eliminará los más débiles. 24 Ibídem, Pág. 355.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw