Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

29   Estrategias de Diferenciación.- Consiste en crear atributos distintivos en el producto o servicio que sean de gran valor para el cliente, para que de esa manera el producto se distinga favorablemente de los productos de la competencia.  Estrategia de Liderazgo en Costos.- La estrategia de liderazgo en costos tiene por objeto alcanzar la mayor productividad posible para obtener un costo unitario bajo en relación a la competencia. El logro de esta productividad está relacionado con experiencia de la organización.  Estrategia de Concentración o Enfoque.- Esta estrategia es también conocida como estrategia de nicho de mercado o estrategia del especialista. Consiste en dirigirse a un segmento particularmente diferenciado y satisfacer sus necesidades mejor que los competidores, los cuales se dirigen a todo el mercado, esta estrategia implica, bien diferenciación o bien liderazgo en costos, pero únicamente respecto al mercado meta seleccionado. Las tres estrategias básicas o genéricas explicadas anteriormente permiten a la organización crear una ventaja competitiva con relación a la competencia. 2.1.6.2. Estrategias de Crecimiento Las estrategias de crecimiento persiguen los objetivos de crecimiento en las ventas, en las cuotas de mercado, del beneficio del tamaño de la organización, etc. A) Estrategias de Crecimiento Intensivo.- Las estrategias de crecimiento intensivo se emplean cuando la organización tiene como objetivo crecer en el mercado en el que opera. Existen los siguientes tipos de estrategias de crecimiento intensivo. 20 20 LAMBIN, Jean-Jaques, “Marketing Estratégico” , Editorial Mc Graw Hill, 3ra. Edición, España 1997, Pág. 341-344

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw