Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

27   Es Formulada para los líderes de una Organización.- Al formular la visión se supone que los líderes incorporan su conocimiento de todos los actores organizacionales y de sus grupos de referencia a la visión corporativa.  Dimensión de Tiempo.- La visión debe ser formulada teniendo claramente definido un horizonte de tiempo.  Integradora.- La visión debe ser apoyada y compartida por todos los miembros de la empresa.  Amplia y Detallada.- La formulación de la visión acerca de la ubicación de la empresa en el horizonte de tiempo escogido debe ser amplia y detallada.  Positiva y Alentadora.- La visión debe ser inspiradora, debe impulsar el compromiso a la pertenencia de la organización.  Realista – Posible.- La visión además de ser realista debe ser viable.  Consistente.- La visión debe ser consistente con los principios de la organización para evitar confusiones entre los miembros de la misma.  Difundida interna y externamente.- La visión debe ser reconocida por los clientes internos y externos de la organización, así como los grupos de referencias. 2.1.5. ESTABLECIMIENTO DE LOS OBJETIVOS CORPORATIVOS 2.1.5.1. Definición Los objetivos corporativos son los resultados globales que una organización espera alcanzar en el desarrollo y operacionalización de su misión y visión. Por ser globales, estos deben cubrir e involucra a toda la organización. Por ello se deben tener en cuenta todas las áreas que integra la empresa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw