Universidad Católica Boliviana "San Pablo"
l. XO ·º2 E TREVISTA DIRIGIDA A LOS ASE ORE TÉC co DE CM1PO 1 G. MILTÓ G ARDIA s OS · Usted posee un d" · t . . . · · " proce 1m1en o para comercmlizar o ubicar u producto . Sí, poseemos una hoja de ruta área asignada para hacer trabajo d campo y/o comercialización). 2. ¿ Cuál es su área o zona comercial? Todo el norte integrado 3. ¿ Cómo divide su campo de acción? Por zonas geográficas asignadas a cada uno con el objeti o de expandir nuestro producto y que los clientes nue os conozcan más acerca de él. 4. ¿Cada cuanto tiempo ejecutan , i ita· comerciale a u área asianadas? Los ATC realizan visitas comerciales a sus áreas a i gn adas en fomrn periódica, dichas visitas están programadas de acuerdo a la cercanía geográfica entre clientes dentro de una determinada zona de acuerdo al culti o que se está realizando en una determinada campaña. 5. ¿Qué necesita para incrementar su ni el de entas? Hacer conocer la marca. 6. ¿Usted cree que su producto va dirigido al pequeño o gran productor lechero? Van dirigido al mediano y gran productor. 7. ¿Usted considera que la competencia abarca un mayor posicionamiento del mercado y porqué? , • liz b tant u· ropo como ser la Urea. S1, porque ya se comercia a por as e e 8. ¿Cuál cree usted que sería la estrategia para las v entas? Proponer una estrategia de posicionamiento.
RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw