Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

TABLA N° 8.3 DETERMINACIÓN DE LAS VARIABLES A TRÁVES DE LOS OBJETIVOS DEL MARCO TEÓRICO Y DEL MARCO PRÁCTICO 97  Conocer la definición e interpretación de la mercadotecnia y sus instrumentos más relevantes Definición de la planeación estrategica Definición de la estrategia de ventas Conceptualizar el posicionamiento y reposicionamiento del producto Conceptualizar la mezcla comercial Determinar las características del sector a ser estudiado Conceptualizar el comportamiento del consumidor industrial Investigar los esfuerzos de marketing que realiza la empresa comercializadora de fertilizantes 2.1 Ambiente de Marketing Investigar si son aplicadas las variables de la planeación estratégica por la empresa 2.1.1 Definición de Planeación Estratégica 2.1.3 Establecimiento de la misión y la visión 2.1.6.2 Estrategias de crecimiento Analizar si se aplica la estrategia de venta de la empresa Timac Agro Bolivia 3.4.1.7. Análisis F.O.D.A. Conocer el posicionamiento actual del producto en el mercado 4.1.Definición de Posicionamiento 4.2. Dimensiones de Percepción de los atributos del producto 4.3.Etapas del proceso de posicionamiento 4.6.3. La mezcla promocional Conocer la mezcla comercial en la producción del fertilizante 5.3.Desarrollo de la Mezcla Comercial 5.3.3.1.Canales de Distribución Identificar el sector objeto de estudio 6.1. El Agua y El Suelo Conocer el comportamiento de compra de los productores del ganado de lechería 7.1. Qué decisiones de compra toman los compradores industriales 7.1.3. Quien participa en el proceso de compra industrial Objetivos Marco Teórico Objetivos Marco Práctico

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw