Universidad Católica Boliviana "San Pablo"

86   Selección de proveedores, los miembros del centro de compras analizan las propuestas y seleccionan a proveedor o proveedores. En esta fase tomarán en consideración no sólo las aptitudes técnicas de cada uno de ellos, sino también su capacidad para entregar los artículos a tiempo y proporcionar el servicio necesario el centro de compras enumera las características que desea de sus proveedores en orden de importancia relativa: 1. Capacidad de entrega 11. Posición financiera 2. Calidad 12. Actitud respecto del comprador 3. Precio 13. Cumplimiento de las propuestas 4. Servicio de reparación 14. Asesoría para capacitación 5. Capacidad técnica 15. Comunicación de los progresos 6. Desempeño en el tiempo 16. Administración y organización 7. Instalaciones para producción 17. Capacidad de empacado 8. Ayuda y asesoría 18. Cuestiones morales / legales 9. Sistemas de control 19. Ubicación geográfica 10. Reputación 20. Registro de relaciones obrero- laborales.  Especificación de las rutinas de pedidos, el comprador prepara una especificación de las rutinas de pedidos. Esta incluye el pedido final para el proveedor o proveedores seleccionados, la enumeración de las especificaciones técnicas, la cantidad solicitada, el tiempo esperado de entrega, las políticas de devoluciones, las garantías etc. En caso de mantenimiento, reparaciones y aspectos operativos, los compradores cada vez utilizan cada vez con mayor frecuencia contratos generales que pedidos periódicos.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mjc5NTQw